| Año | Evento |
|---|---|
| 1825 | Llega a México el primer grupo representativo de inmigrantes alemanes. |
| 1884 | Algunas familias promueven la idea de fundar un colegio en el cual se imparta educación de tipo alemán. |
| 1894 | Nace el primer Colegio Alemán de México, situado en la calle Canoa, con 16 alumnos. |
| 1900 | 139 alumnos y la falta de espacio se convierten ya en un problema. |
| 1901 | Se forma la Sociedad Pro-Colegio de la Colonia Alemana. |
| 1903 | 5 de noviembre: Inauguración del edificio de la Calzada de la Piedad. |
| 1910 | El número de alumnos llega a 181. |
| 1912 | La población escolar aumenta a 280 alumnos. |
| 1918 | Se construye un nuevo edificio. En noviembre tiene lugar por primera vez en el continente americano el examen de tipo alemán denominado “Abitur”. |
| 1938 | Se inicia la construcción del plantel central localizado en Tacubaya. |
| 1940 | 2 de febrero: Se inaugura el edificio en Tacubaya. |
| 1957 | Se funda el Coro del Colegio Alemán. |
| 1961 | Se instalan los anexos I y II en los edificios de Anaxágoras 1669, Colonia General Anaya y Tecoyotitla 389, respectivamente. |
| 1964 | Se amplía el Colegio Central, con una nueva sección para laboratorios, salones de clase, gimnasio, auditorio y estacionamiento. |
| 1968 | Se constituye la Asociación Civil, Colegio Alemán Alexander von Humboldt. |
| 1970 | 12 de noviembre: Se inicia la construcción del edificio destinado al Anexo Norte en Lomas Verdes. |
| 1971 | 6 de septiembre: Se inician las clases en el nuevo edificio de la Primaria Lomas Verdes. |
| 1973 | Se inauguran las instalaciones del jardín de niños, así como un nuevo laboratorio de idiomas en el Colegio Central. |
| 1975 | Después de los estudios pertinentes, se adquiere un terreno de 32.000 m2 en Tepepan, Xochimilco, en el que se proyecta construir las instalaciones escolares del Anexo Sur. |
| 1977 | En septiembre, se inaugura el Anexo Sur en Tepepan, que alberga a 1,160 alumnos entre Kindergarten y Primaria. |
| 1988 | Se reconoce al Colegio como Institución Bicultural, mediante un convenio entre los gobiernos de México y Alemania. |
| 1989 | Se colocan las primeras piedras de lo que serán las nuevas instalaciones para Secundaria y Preparatoria tanto en el norte como en el sur de la ciudad. |
| 1990 | Se inauguran los respectivos nuevos edificios para la Secundaria y para la Preparatoria en el norte y sur de la ciudad. |
| 1992 | El Consejo Directivo inicia la campaña financiera centenaria del Colegio para lograr la terminación de los cuatro planteles. |
| 1994 | El Colegio Alemán celebra su CENTENARIO. |
| 1998 | Inicia el proyecto de tener un Campus en el poniente de la Ciudad con la inauguración del Kindergarten en Prado Norte, Lomas de Chapultepec. |
| 2001 | Abre sus puertas el plantel de Cuajimalpa ofreciendo Primaria y Kindergarten |
| 2008 | Se muda todo el plantel de Cuajimalpa al nuevo Campus en La Herradura. |
| 2012 | Se termina de construir la primaria del Campus Poniente (La Herradura) |
| 2012 | Los tres Campus organizan el primer HumboldtMUN (Model of United Nations) en el Campus Norte (Lomas Verdes) |
| 2013 | Se inauguran los primeros tres laboratorios multifuncionales de ciencia en cada uno de los Campus. |
| 2014 | Se organiza el primer TEDx del Colegio Alemán Alexander von Humboldt en el marco de los festejos de los 120 años en el Campus Poniente (La Herradura). |
| 2015 | Abre sus puertas el Kindergarten en Pedregal como parte del Campus Sur (Xochimilco). |
| 2015 | Se inauguran las primeras tres aulas multimedia en cada uno de los Campus. |
| 2017 | En el marco del “Año Dual México-Alemania”, alumnos del Colegio Alemán interactúan con la Canciller de Alemania Angela Merkel y hacen entrega del libro “Ein Toño in Deutschland”, proyecto entre el Colegio Alemán Alexander von Humboldt y la Primaria Grundschule am Beerwinkel en Berlín, Alemania. |
| 2017 | Se coloca la primera piedra del nuevo Kindergarten y Primaria en el Campus Norte (Lomas Verdes. |
| 2017 | El Coro del Colegio Alemán celebra su 60 aniversario con un gran concierto de ópera en el Palacio de Bellas Artes. |